
Programa del curso AstroPequesUA_ 2014_2015
1º Edición
Objetivos del curso:
- Comprender conceptos astronómicos y geográficos básicos
- Realizar maqueta de un planetario en miniatura.
- Realizar maqueta de un satélite artificial: ajisais, roseta, gaia, etc.
- Realizar maqueta o elemento del sistema solar: la luna, Júpiter, otros.
- Escribir un relato de ciencia ficción o cuento de astronomía (2 folios).
- Realizar un panel de una constelación y situarla en la bóveda celeste
Contenidos teóricos:
- Comprensión de movimiento rotación y traslación (orientación).
- Estudio de las constelaciones: historia, formación, y ubicación en el cielo
- Comprensión de sistemas de coordenadas geográficas y horizontales
- Comprensión del paso del 2D al 3D
- El sistema solar características físicas y químicas
- Comprensión de la vida de las estrellas.
- Instrumentos de orientación y astronómicos
Contenidos prácticos:
Observación directa de las constelaciones y su reconocimiento
Observación directa de la ISS (Estación Espacial internacional)
Realizar ejercicios
Realizar maquetas
Manejo de instrumentos astronómicos y de orientación
- En las salidas al campo hay que venir preparados de ropa de abrigo
Sistema de trabajo: (AEIOU) = Atención, Esfuerzo, Interés, Organización y Utilidad
A) Se atiende
B) Se comprende
C) Se pregunta
D) Se investiga:
– Se recopila información,
– Se depura
– Se filtra,
– Se analiza
– Se construye… y
E) Se expone
Sistema de evaluación:
– Recordatorios
– Expositivos y demostrativos
– Entrevistas personalizadas, grupales o colectivas
Metodología empleada:
– Estarinca
– Heurística
– Piaget
Desarrollo de trabajo de evaluación:
– Personalizado
– Familiar
– Grupal
– Colectivo
Horario
18 a 20 h. Variando según estaciones
Aula en la sala polivalente dpto.
CALENDARIO DEL CURSO
12 Diciembre (Inicio curso)
30 Enero 27 Marzo 24 Abril 29 Mayo 30 junio
1, 2, 3, y 4 Julio (fin del curso)
Profesorado
Coordina y dirige: Enrique Aparicio Arias (Astrónomo e Ingeniero) profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante
Colaboran: Daniel Boluda (Ingeniero y profesor de matemáticas en primaria y secundaria. Ana Belén (Profesora de primaria) y Tamara Pérez (Psicóloga)
Dpto.: Expresión Gráfica y Cartografía
Universidad de Alicante
Coordina MyPAUA: Raquel Pérez
Al finalizar el curso se entregara un diploma de reconocimiento del curso
DIC